Coaching Ontológico
Segundo Nivel: Ontología de Acción
Programa de Coaching avalado por ICF
60 CRÉDITOS CCE PARA RENOVAR TUS CREDENCIALES DE ICF
INTRODUCCIÓN AL CURSO DE COACHING SEGUNDO NIVEL: EDICIÓN ONLINE
Si el Coach no tiene herramientas suficientes para que su cliente ejecute acciones y obtenga resultados, nos quedamos sólo en los «darse cuenta». Y sabemos que, más allá de la toma de consciencia, si la misma no se traslada en acción, no habrá cambios, el cliente no obtendrá resultados, y tanto el Coach como el Cliente se frustrarán.
El siguiente nivel de nuestro Curso de Coaching Ontológico, lo hemos denominado «Ontología de Acción», y nace para intensificar la práctica, ganar confianza, pero por sobre todo brindar herramientas adicionales para motivar y medir las acciones, haciéndolo propenso a aquellos clientes más interesados en los resultados que en los “darse cuenta”.
(Así se verá tu diploma)
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO ONLINE
Todos los cursos online tienen una fecha de inicio anterior a la primera videoconferencia. Durante esos días se entrega el material y las credenciales de acceso. Pero puedes inscribirte hasta el día anterior a la primera videoconferencia.
- CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 07 DE MAYO DE 2021
- INICIO DE CLASE: 1O DE MAYO DE 2021
- CIERRE DE CURSO: 17 DE DICIEMBRE DE 2021
- VIDEOCONFERENCIAS: LUNES, DE 20:000 A 22.00HS. (ARG) / 18:00 A 20.00HS. (COL). (PRIMERA VIDEOCONFERENCIA EL 10/05/21).
EL curso online dura 7 meses en total (aunque son 8 cuotas), con una videoconferencia semanal de 2,5 horas de duración. A veces, pueden extenderse hasta 3 horas si estamos haciendo espacios de práctica. Las videoconferencias tienen dos finalidades:
1-Transmitir el conocimiento teórico
2-Habilitar espacios de práctica.
3-Cada vez que vemos un tema nuevo, hacemos algún ejercicio para que quede grabado en la piel lo aprendido.
Un tema importante: Además de las prácticas de conversación durante algunas videoconferencias, hay 3 procesos completos de coaching que deberás realizar por fuera de las clases.
Uno de estos procesos, el primero, será con un compañero de curso, y el segundo y tercer proceso será con dos personas externas a la formación. Sugerimos que no sea un familiar cercano (ya te imaginarás por qué).
También habrá prácticas entre tríos, donde los estudiantes cumplen estos roles: uno hace de Coach, otro de Cliente, y el tercero primero será un observador y luego hará de mentor (esto es solo a efectos de practicar las competencias y aprender a dar feedback aunque no habilita a obtener el título de Coach Mentor)
¿Qué es un proceso de coaching? Son al menos 5 conversaciones con el mismo cliente, desde la primera conversación dónde definen lo que el cliente quiere alcanzar, hasta la última donde el cliente alcanza el objetivo que se propuso en la primera conversación.
Otra forma de afianzar el conocimiento, es través del mentoring. El mentoring, en este caso grupal, es un espacio donde dos estudiantes hacen de Coach y Cliente, el grupo los observa, y luego se da un feedback sobre lo que estuvo bien, y lo que llamamos feedback alentador: lo que se puede mejorar.
Cuando notemos que algunos estudiantes requieren apoyo, se les pedirá agendar una práctica observada por nuestro supervisor, para que reciba un feedback de cómo mejorar las competencias o el uso de las herramientas que se enseñan.
Sobre el final del curso se pedirá la Tesis Final. Es un trabajo donde te reinventas como Coach y te preparas para salir al mercado del Coaching. Como creador del curso «Crea tu Marca», Axel y su experiencia como emprendedor te guiará en el proceso.
.
Resumiendo, el curso de coaching online segundo nivel incluye, para que el aprendizaje se hace efectivo:
1-Videoconferencias con prácticas
2-Mentoring Grupal
3-Procesos Completos de Coaching
4-Prácticas en Tríos
5-Tesis Final
Los objetivos del Segundo Nivel de Curso de Coaching Ontológico son:
Que el estudiante logre:
- Introducirse en el mundo de las empresas a través de procesos más específicos y técnicas que comprometan al cliente a la acción inmediata (Business and Life Coaching).
- Utilizar las más recientes herramientas de diagnóstico para obtener el perfil de sus clientes y descubrir junto con ellos las áreas a trabajar.
- Familiarice más con las competencias 9, 10 y 11 de ICF: Diseño de acciones, establecimiento de metas y gestión del progreso.
- Incorporar técnicas lúdicas para trabajar con sus clientes.
- Mejorar la comunicación directa a través de herramientas gestálticas (que fueron integradas cuidadosamente para seguir manteniendo el cuidado del cliente).
- Adquirir mayor práctica y herramientas adicionales, ganando mayor confianza, sintiéndose más calificado y potenciado para definir su mercado e ir por él.
- Obtener más horas de coaching y 60 créditos CCE y pueda alcanzar la certificación nivel PCC.
Para más detalle ver la sección de contenidos.
INTRODUCCIÓN AL SEGUNDO NIVEL
MERCADO DEL COACHING
CO-CREAR LA RELACIÓN
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO
ACUERDO Y OBSTÁCULOS
ESTABLECIMIENTO DE METAS Y DISEÑO DE ACCIONES
GESTIÓN DEL PROGRESO
COACHING DE EQUIPOS (INTRODUCCIÓN)
TESIS FINAL
EL programa fue avalado en 2019 por la International Coach Federation (ICF), la mayor entidad certificadora en todo el mundo, con presencia en más de 130 países. Para el segundo nivel, ya no corresponde la certificación ACTP, sino una certificación que otorga crédito de educación continua (CCE por sus iniciales en inglés). Lo que sí varía, es la cantidad de créditos. El segundo nivel de Coaching Ontológico de IAFI obtuvo 60 créditos, más de lo que se requiere para renovar una credencial.
CERTIFICADO DE COACHING SEGUNDO NIVEL
(Así se verá tu diploma)
DOCENTE DEL SEGUNDO NIVEL
Axel Persello, Fundador de IAFI, Diseñó el Programa de Coaching y actual director del Programa. Trainer en PNL. Gestaltista en Organizaciones e Ingeniero Industrial. Coach Neurolingüístico y Mentor Coach Certificado por Goldvarg Group. Trainer en Point of You.
Diseñó el programa acorde a su propia experiencia ejerciendo como Coach, al feedback de los estudiantes egresados de años anteriores, y a los cursos de actualización que realizó en 2019, entre ellos la Mentoría para obtener la credencial MCC de ICF.
- Material de lectura y Bibliografía
- Docente y Supervisor con credenciales de ICF
- Uso de la Plataforma Zoom. Las videoconferencias se graban y se pueden escuchar después.
- Espacios de Práctica: Mentoring, Supervisión personalizada, Guías de Reportes sobre los Procesos de Coaching, Proyección de Videos, Dinámicas Lúdicas, etc.
- Título con Aval Internacional de ICF
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN AL CURSO
- Abonar la matrícula (para reservar tu cupo)
- Enviarnos el comprobante de pago de abono al curso.
- Completar la ficha de inscripción.
- Documentación: Foto de la primera hoja de tu documento o pasaporte, foto del título de Coach (legible) y carta de intención.
- Mirar el Video de Bienvenida.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL CURSO
- Una vez que tomas la decisión de inscribirte envías un correo solicitando abonar (matrícula o curso completo). Te se van a ofrecer las alternativa de pago.
- Cuando abonas nos envías un correo, de ser posible adjuntando el comprobante
- Luego te enviamos la ficha de inscripción para que completes.
- Nos devuelves la ficha de inscripción completada adjunto la foto de la primera hoja de tu documento.
- Enviar foto o documento escaneado del título de Coach donde especifique las horas de formación.
- Enviar una carta de intención explicando por qué quiere hacer el curso.
- Llegando el inicio del curso, se te enviará el video de bienvenida.
- Clases teórico – prácticas
- Dinámicas Lúdicas (adaptadas a modalidad online)
- Uso del Sentido del Humor
- Conexión Emocional
- Espacios para Compartir
- Videoconferencias exclusivas para Práctica
- Crear compañerismo dentro del grupo
- Siempre una persona del Staff para escuchar y acompañar tu proceso
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CURSOS DE COACHING ONTOLÓGICO ONLINE
Cualquier curso de coaching que acredite 90 horas de participación.
Deberás familiarizarte con las competencias de ICF. Si no conoces las competencias, no vas a poder avanzar a la par de tus compañeros. ¿Cómo se soluciona? Deberás leer el libro «Competencias Aplicadas del Coaching» de Damián Goldvarg, o entrar a cualquier sitio web de ICF en el mundo y leer en detalle qué significa cada una de las competencias. Nosotros te enviaremos los apuntes que desarrolló la ICF de España que son bastante completas. De cualquier manera, sin la lectura del libro mencionado te costará más.
Este es un curso de coaching ontológico segundo nivel, por lo cual, solo está destinado a personas que obtuvieron sus credenciales como Coach Ontológico.
Durante mucho tiempo me he preguntado cuál es la forma de resumir la diferencia entre Coaching y Psicoterapia. El Coaching siempre se orienta hacia el futuro. No implica que no se pueda ir al pasado durante una conversación, pero siempre converge en acciones hacia el futuro. La psicoterapia habita el pasado (especialmente el psicoanálisis), y aunque de igual manera puede hablar sobre el futuro, no se relaciona con objetivos precisos que el paciente quiere alcanzar. En el Coaching tenemos un cliente, en la terapia tenemos un paciente.
Más allá del tipo de coaching (sistémico, ontológico, de pnl, etc.) es importante comprender que hay limitaciones. Es importante saber decir NO. Delegar a otros especialistas más aptos a ciertos clientes o realizar interconsultas. El coach no debería trabajar patologías, así como temas relacionados a la autoestima, por ejemplo. Y no hace falta saber sobre patologías, porque podemos preguntarle a nuestro clientes por sus antecedentes. Si toma o ha tomado medicación, por ejemplo.
Vuelvo a la analogía: anteriormente mencione que coach significa entrenador. Ahora, supongamos que somos entrenadores de un equipo de fútbol, y nuestra tarea es motivar al equipo. Lograr que cada jugador saque sus recursos, que se dé cuenta de sus propias limitaciones, de sus creencias o juicios limitantes. Esto es lo que haría un entrenador.
Pero si uno de sus jugadores tiene ataques de pánico, el entrenador le pedirá que haga una consulta psicológica o psiquiátrica. ¿no es así? ¿Por qué será que hay coaches que trabajan con depresiones graves, o personas con brotes psicóticos o esquizofrenia? No es por querer hacerles daño o por usufructuar con ellas. A mi entender, es por no saber decir “no puedo con esto”. El coach siempre tiene el beneficio de la interconsulta. Un coach que sabe decir que no, es una persona que sabe decir que no. Vamos a ponerlo al revés. ¿A quién le agrada tratar con una persona que siempre nos dice que “si”, aun cuando quiere decir “no”? Por eso es importante transformarse como persona antes de ser coach, para trabajar este tipo de actos lingüísticos, denominados Declaraciones Fundamentales.
Resumiendo: si no se define un objetivo a futuro, no es coaching. Una frase que lo resume es: «El miedo se trabaja en terapia, actuar a pesar del miedo, se puede trabajar en coaching»
Correo electrónico: cursos@pnliafi.com.co
Whatsapp: +57 313 4770986
Teléfono: (+57 1) 759 93521
En todos los casos solicita el folleto informativo con los detalles del programa de coaching, objetivos, precios, formas de pago, antecedentes de docentes y supervisores, y cualquier otra información que necesites. Tu preguntas, nosotros respondemos.
Absolutamente todos los Cursos de Coaching tienen descuento por pronta inscripción. También puedes encontrar promociones en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/pnliafi
NOTA: Los cursos Online ya están rebajados, solo tienen una promoción por abonar todo el curso por adelantado. Consulte.
ESTE CURSO ONLINE DE COACHING SEGUNDO NIVEL ESTÁ DESTINADO A TODAS LAS PERSONAS QUE YA REALIZARON UN CURSO DE COACHING ONTOLÓGICO Y ESTÁN BUSCANDO UNA ESPECIALIZACIÓN. UNA ESPECIE DE POSGRADO EN COACHING TENIENDO EN CUENTA QUE ESTÁ ORIENTADO A LA ACCIÓN Y LOS RESULTADOS. ESTE CURSO DE COACHING ONLINE PROFUNDIZA EN LAS COMPETENCIAS DE ICF, Y POR ESO ESTÁ AVALADO CÓMO CCE, CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA.
¿Tienes alguna inquietud o deseas ampliar la información sobre este Curso de Coaching Ontológico Segundo Nivel Modalidad Online o Virtual?
Envíanos un Whatsapp al +57 313 4770986 o escríbenos a cursos@pnliafi.com.co, o si lo deseas llámanos al (+57 1) 759 9352 (líneas rotativas) y solicita información sobre nuestro Curso de Coaching Segundo Nivel